Blog dedicado a Cernego, Concello de Vilamartín de Valdeorras (Ourense).
sábado, 3 de septiembre de 2011
Fiestas de Cernego 2011
Y como una imagen vale mas que mil palabras, aquí os dejo un pequeño vídeo que demuestra que los habitantes y familiares de Cernego saben pasarlo muy pero que muy bien.
Muchas gracias a todos, Felicidades.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Galería Fotográfica de Bob Fisher
Galería Fotográfica de Bob Fisher
"Paisajes de otoño - Por caminos de Orense".
Muchas gracias Bob por permitirnos publicar tu trabajo.
Un fuerte abrazo.
jueves, 14 de octubre de 2010
Fiestas de Cernego 2010
Las fiestas han coincidido con Viernes y Sábado, con lo cual era fácil de predecir la gran afluencia de gente que íbamos a tener. Nos ha chocado mucho la cantidad de niños que andaban corriendo por las calles y ha decir verdad creo que se lo pasaron muy bien. Todos somos de la opinión que si un niño se lleva un buen recuerdo del lugar, este volverá el año que viene y con ellos traerán a mas niños y lógicamente a mas padres y familiares. Son nuestro futuro y hay que mimarlos.
Este año como novedad y teniendo en cuenta los días de calor que hemos sufrido en esas fechas, repartimos globos de agua a todos los peques. Os lo podéis imaginar como se lo pasaron. Mi cámara de vídeo, por su puesto se quedo en casa, quien es el valiente que se atreve con tanto mostruito, cargados con granadas de agua y esperándote a que asomaras la cabeza por allí.
En fin toda una batalla campal, breve pero muy intensa. Ni que decir tiene que volverán otro año para vivir de nuevo esta experiencia.
Las Procesiones, el campeonato de cartas, los juegos, la merendola de los niños, la entrega de trofeos, la berbena, la entrega de premios, son actividades que no faltaron dentro de las fiestas de este pueblo.
De Trofeos |
Pero hay otra actividad que no puede pasar desapercibida, y es que la gente del pueblo se junta con sus familiares y se reunen todos en sus casas para compartir y recordar todas sus vivivencias. Muy problamente hasta pasado un año por lo menos, no volverán a juntarse, y ese, para mi, es el mayor encanto que tiene este acontecimiento. ¿Que opinais?.
Espero vuestros comentarios y aquí os dejo un pequeño vídeo para el recuerdo.
Un abrazo a todos y que lo disfrutéis.
lunes, 7 de junio de 2010
BTT Cernego (Vilamartín)
Bajada Cernego - Villamartín from Edgar Garcia on Vimeo.
Evidentemente van muy bien preparados y protegidos, aunque el riesgo de tener un accidente es bastante probable. Las imagenes son realmente impresionantes, y da la sensanción de ir tu mismo sobre la bici.
Ruta por Villamartin from Edgar Garcia on Vimeo.
Gracias Edgar, por permitirnos ver estas imagenes tan sorprendentes y desde Cernego te animamos a que siga realizando reportajes similares a este.
Un saludo.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Magosto 2009
En esta entrada quería comentaros un poco la experiencia que yo he tenido al haber vivido estos días la recogida de las mismas. Según la información que me han dado sus vecinos, los castaños son de las familias de Cernego y los van heredadando de padres a hijos.
Uno de los grandes inconvenientes es que los árboles están dispersos por diferentes fincas propiedad de los herederos y que esto dificulta aún mas si cabe, la recogida de dicho fruto. Otro de los problemas que se encuentran los vecinos es que el terreno esta casi siempre plagado de maleza y no es posible acceder a los mismos. Algunos vecinos limpian sus fincas para que luego sea mas fácil la recogida, pero la inmensa mayoría no pueden realizar esa labor. También es necesario podar las ramas de los castaños todos los años, pero esta labor, a veces, tampoco se puede realizar.
Antiguamente, comentaban, que las familias contrataban personal de fuera de Cernego para trabajar en el mantenimiento y recogida del fruto, pero hoy en día esa labor de campo ya no se realiza y se trata mas de una tradición popular que de una profesión con ánimo de lucro.
Es curioso como ha cambiado la vida en Cernego, lo que antes era el sustento de muchas familias, hoy en día, nadie podría vivir solo de ello.
Nos gusta mantener las tradiciones.
Un abrazo, para todos.
Jose.miércoles, 9 de septiembre de 2009
San Víctor 2009 (Cernego)
![]() |
De Fiestas |
Los días 27 y 28 de Agosto del 2009 se celebraron las fiestas en la localidad de Cernego (Villamartín de Valdeorras).
Aunque la fiesta se celebra el 27 y 28 de Agosto, el Domingo anterior se realiza una comida popular a la que puede asistir todo el mundo, previa inscripción. Este año se realizo el día 23 de Agosto y allí nos juntamos como siempre los habitantes del pueblo, sus familias y demás personas allegadas. Como no podía ser de otra manera, el día amaneció esplendido, con un sol de justicia y unos 37 º de temperatura. Así es que montamos nuestras carpas portátiles, sacamos la superbarbacoa y a disfrutar de este maravilloso día.
![]() |
De Fiestas |
El día de la procesión, es el único día que salen los Santos por las calles de Cernego y recorren sus calles acompañados de un retoque de campanas que no cesa hasta que los mismos vuelven a la iglesia.
![]() |
De Fiestas |
A pesar de que este acontecimiento se repite todos todos los años, el ambiente que se respira es de emoción , acompañado por la fuerte devoción y respeto que se tiene a sus imágenes y al acto en sí.
![]() |
De Fiestas |
La fiesta continua en cada uno de los hogares de Cernego y a eso de las 4 de la tarde se inicia el campeonato de cartas en el bar del pueblo. Para los mas peques se realizan juegos populares tales como "La búsqueda del tesoro", "El pañuelito", etc. y luego se les ofrecen regalitos y una buena merendola.
A eso de las 8 y media de la tarde todo el mundo va al Nigueiredo, donde gracias a la orquesta contratada, se puede bailar y cantar hasta las 11 de la noche, que toca descanso y se realiza un Bingo.
Mención especial es la entrega de dos placas conmemorativas a dos personas que han sabido mantener y traspasar la tradición de la fiesta de Cernego, hablo de José y de Armando.
De Fiestas |
Hacia la 1 de la madrugada se reanuda el baile hasta altas horas de la madrugada o hasta que el cuerpo aguante. En la madrugada, se realiza "A Queimada", típico en Galicia que junto con el "Conxuro" se utiliza para espantar a las"Bruxas" y como protección contra maleficios, además de mantener a los espíritus y demás seres malvados alejados del que la ha bebido.
El día 28 de Agosto, también tuvimos suerte con el tiempo y nos hizo un maravilloso día de Verano. Tal y como ocurrió el día anterior a primera hora de la mañana "La Alborada" nos despertó de nuestro corto, pero placentero sueño para indicarnos que la fiesta continua. Este día, a las 12 del mediodía, también salen los Santos a la calle pero en este caso solo dan una vuelta alrededor de la Iglesia sin salir del "Sagrado", las campanas también repican hasta que se vuelve al interior de la misma.
De Fiestas |
Hacia las 4 de la tarde se baja al bar a jugar la final del campeonato de cartas y al igual que el día anterior los niños tienen juegos populares, con la diferencia de que en la merendola se les sirve chocolate caliente con bizcochos. Es una gozada ver como disfrutan y se manchan de arriba abajo, terminando la mayoría en el pilón, para darse un chapuzón.
![]() |
De Simpáticas |
Una vez mas se baja al "Nigueiredo" a los bailables y en el descanso se hace la entrega de premios del torneo de cartas. También, los niños salen al escenario a contar chistes, cantar, bailar, etc... , con el consiguiente premio a su esfuerzo, que suelen ser pequeños trofeos, como copas o medallas. A ellos les hace muchísima ilusión el ganar estos trofeos, aunque también hay que decirlo, todos tienen trofeos, todos son ganadores.
La orquesta continua tocando hasta altas horas de la madrugada y así nos despedimos hasta el año que viene, que espero que sea como mínimo igual de bueno que este y que todos lo veamos.
Comentaros que en el enlace de las fotos de Cernego , he incluido mas fotos y las he añadido por categorías. También estoy realizando un pequeño vídeo de las fiestas que en cuanto lo tenga terminado lo publicaré. Por supuesto, ni que decir tiene, animaros a que publiquéis vuestras fotos y vídeos, que se de buena tinta que "haberlos hailos".
Mi intención era indicaros el pregón de fiestas antes de las mismas, pero me ha sido imposible debido a un problema con mi operador de Internet, que se le va a hacer otro año será.
Un abrazo, para todos.
sábado, 9 de mayo de 2009
LO QUE FALTABA POR VER!!
miércoles, 15 de abril de 2009
Semana Santa 2009
Esta Semana Santa , nos hemos acercado a nuestra pequeña localidad de Cernego.
El tiempo no nos ha acompañado mucho, bueno mas bien nada, ya que de 6 días que hemos estado allí solo uno, nos ha hecho bueno, el resto hemos tenido que soportar lluvias, frío e incluso nieve en los montes mas altos.El día que nos hizo bueno salimos a pasear un poco por los alrededores. El recorrido que realizamos fue cortito, aproximadamente unos 4 Km.
Partiendo del centro del pueblo fuimos hacia el Teso (hacia el cementerio). Desde allí se puede contemplar unas maravillosas vistas. Si miramos hacia el Sur veremos O Barco y sus alrededores, si miramos al Este tenemos la aldea de San Vicente y un poco mas al Norte, en lo alto de la montaña, Robledo.Nosotros nos dirigimos al Norte por una senda ancha y por un pequeño bosque de pinos, a una zona denominada Portileira. En ascenso y con buen pie podemos contemplar los acantilados que hay a la derecha del camino, aunque no es una buena recomendación para los niños, ni para aquellos que sufran de vertigo.
Siguiendo por el sendero en ascenso, llegamos a un cruce de caminos. Cogeremos el que sigue subiendo. Este camino es el mismo camino que haremos para llegar al Bacelo, pero nosotros solo llegamos a Vieiro y dimos la vuelta. Es un lugar encantador con pequeñas fuentes de agua fresca por el camino, rodeadas de castaños.Volvemos sobre nuestros propios pasos para llegar al cruce anteriormente mencionado. Ahora seguiremos el camino hacia abajo y descenderemos por Tempora y Pendon hasta la misma carretera de acceso al pueblo. Es un bonito paseo, con agradables vistas y donde uno puede respirar profundamente los distintos aromas de la naturaleza.
El resto de días no pudimos salir debido al temporal que hacia. Pero quien a dicho miedo, un buen fuego en la chimenea, algo de picar, un buen vino casero y que sople el viento por donde quiera.
Espero que os guste, un saludo a todos.
Jose.
lunes, 16 de marzo de 2009
Mis Blog amigos
Estos Blogs nos muestran lugares recónditos pero a la vez cercanos a nuestro pueblo, que hasta ahora desconocía pero que pienso visitarlos en cuanto pueda.
Fotografías de impresionante calidad con detalles de pequeñas localidades, que como la nuestra, se encuentran en parte abandonadas y se resisten a ser olvidadas por el tiempo (http://bobfisherphoto.blogspot.com/).
Salidas de excursiones que no distan mucho de Cernego, así como documentales de gran calidad y contenido de la época de las minas de Wolframio, que en la Comarca de Valdeorras cayo en picado allá por el 1945 (http://logio.blogspot.com/2009/03/wolframio.html).
El deporte en Villamartín de Valdeorras y en especial el Blog del Villamartín F.S. que actualmente juega en primera división nacional B de fútbol sala (http://vilamartinfs.blogspot.com/).
En fin podría describir más cualidades de estos Blogs amigos pero casi prefiero que lo descubráis vosotros mismos.
Un abrazo,
Jose.
sábado, 27 de diciembre de 2008
TIPICAS MATANZAS
El primer dia, lo primero que se hace es llevar a los cerditos al lugar donde se va a hacer todo el proceso.Para ello, toda la gente que va a ayudar a la matanza tienen que tapar calles o bocacalles para que los animalitos no se desvien para ningun otro lugar y sigan el camino. Para ello tienen que ir todos juntos (me refiero a los cerdos). Fue como llevar un rebaño de ovejas.....jajaajaj
Cuando ya esta en posicion de tumbado es cuando se le mata, y se pone el cubo para guardar la sangre que se aprovecha para hacer comidas, ya que la sangre se puede congelar.
Finalizado el proceso de raspar y limpiar de pelos al cerdito, se van colgando en una especie de polea artesanal (hecha por una cuerda, atada a una viga de madera y con un hierro) para sacarle todos los organos, y las tripas, con las que haremos los chorizos. Se les abre desde la trasera hasta la tripa, en forma de circulo u oval (aunque eso en otros lugares se hace de forma diferente, en cada sitio lo hacen de diversas maneras). Tambien es el momento en el que se le separa la cabeza del cuerpo.
Una vez finalizado todo este proceso, es momento de comer, hacer sobremesa y descansar.
Para esto se dividen las personas, es decir, unos van cortando esto, y casi todos los demas van picando y separando la carne, que esto es lo mas pesado se hace, porque hay que hacerlo de forma pequeña, no valen trozos grandes.
Os podeis imaginar como estaria toda la carne de fria!!!!! que las manos no las aguantaban casi de dolor de frio!!!,
Esto ha sido mas o menos todo durante los 2 dias que hemos estado alli, logicamente faltan las fotos mas bonitas de cuando se hacen los chorizos, y como queda todo colgado, pero me temo que eso hasta que no vaya otra vez al pueblo no lo voy a poder poner, asique tendremos que esperar un poquito de tiempo o incluso alomejor cuando vayamos hasta ya podremos comer los chorizos.....
lunes, 22 de diciembre de 2008
NEVADAS EN CERNEGO
martes, 9 de diciembre de 2008
ESTACIONES DIFERENTES
TODAS ESTAS FOTOS SON DE AHORA, DE ESTE PUENTE DE LA CONSTITUCION,
MAS O MENOS ASI HA SIDO ESTE PUENTE EN CERNEGO!!! OTRO DIA OS PONGO UNAS CUANTAS FOTILLOS MAS DE ALGUNAS QUE OTRAS COSTUMBRES O MEJOR DICHO , DE CASI EL DIA A DIA QUE TIENEN EN NUESTRA ALDEA.
Presentación del Blog
Aquí podrás encontrar fotografías, sitios web de la comarca, pregones de fiestas locales y mucho más sobre esta población.
El Blog es de todos y para todos, por lo que puedes hacer uso de él para lo que gustes. Descarga fotos y vídeos, realiza enlaces a esta página desde otro Blog, recomiéndalo a tus amigos, etc., etc., etc...
Para conocer mas a fondo las funciones de este Blog, consulta la ayuda pulsando aquí.
También decirte que puedes participar en la creación de este Blog de manera directa, realizando comentarios en las entradas o enviándonos un correo con lo que quieres publicar a cernego.villamartin@gmail.com.
Si quieres crear Entradas directamente, envíame tu cuenta de Google (Gmail) a la dirección anterior, te daré de alta y te enviaré una invitación para poder entrar como usuario autorizado.
!Ojo! Los videos e imágenes publicados en este blog no tienen autorización expresa de las personas que en ellos intervienen, por lo que si alguien se siente afectado y no desea que su imagen salga en los mismos, por favor, envíanos un correo a la dirección anterior y la eliminaremos sin problema alguno. Paralelamente el autor del medio si debe dar su consentimiento para publicar y compartir su trabajo.
Que lo disfrutes.