Mostrando entradas con la etiqueta Cernego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cernego. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2012

San Victor Cernego y Robledo (Diccionario Madoz)



"El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1846 y 1850. Compuesta por 16 volúmenes (Madrid, 1845–1850), analiza todas las poblaciones deEspañaTambién conocido como «el Madoz», es una obra a la que según su propio autor, se dedicaron 15 años, 11 meses y 7 días de trabajos literarios."

Me ha parecido interesante publicar estos datos que hacen referencia a nuestro querido pueblo. Aunque el lenguaje utilizado no es muy coloquial, se entiende perfectamente. No es mi intención crear un debate, pero si me gustaría que comentarais un poco que os parece. Por ejemplo, no sabía de la existencia de "hornos de cal y telares de lienzos" ni que los habitantes se dedicaran al "carboneo". Quizás no fuera en el mismo Cernego. De hecho la ubicación del mapa hace referencia a "Robledo de Domíz" y no al "Robledo" próximo a Cernego. Esta localidad se encuentra al Este de O Barco de Valdeorras. Sin embargo la descripción del lugar sitúa perfectamente la ubicación de Cernego, aunque eso de "Calles estrechas y sucias" me ha hecho mucha gracia. Pero mejor lo leéis y luego si se tercia lo comentamos.

Un abrazo, a todos.

Datos de la localidad:

    feligresia  En la provincia  De Orense (12 1/2 leguas), partido  Jud.  De Valdeorras (1 1 / 2 ) , dióc de Astorga (15 1/2), ayuntamiento  De Villamartin : SIT.  á la der.  Del r. Sil en la cuesta de una montaña, con buena ventilaciou, y CLIMA sano.  Tiene 80 CASAS distribuidas en varias calles muy estrechas y sucias; y una escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños, y dotada con algunos bienes que al efecto dejó un cura de Villamartin.  La iglesia Parr.  Bajo la advocación de San Víctor, fué aneja de la de dicho último pueblo hasta que en 1839 con real aprobación quedó separada é independiente; sirve el culto un cura párroco, cuyo destino es de entrada, y se provee en concurso general. También hay en el Bobledo una ermita ó capilla dedicada a San Cosme, la cual ninguna particularidad ofrece: en las afueras y á unos 3 0 0 pasos E. del pueblo, existe el cementerio j>m que perjudique á la salud pública.  Para surtido del vecindario , también en las afueras, se hallan 3 fuentes con pilones ae piedra, muy abundantes y de esquisitas aguas; y para • mrevadero de los ganados hay una balsa ó poza hacia el O., la cual se llena con el agua destinada al riego del lino.  Confina CITERM.  N. con una dilatada montaña; por E. San Vicente de ueira, y Vageles; por S. Villamartin, y al O. San Julián.  El TERRENO en su mayor parte es montuoso y de buena calidad; por la parte del Este y en dirección de N. á S. baja un arroyo '•amado de San Vicente, que da impulso á 3 molinos harineros y riego á varios trozos de tierra.  Se encuentran ademas algunas canteras de pizarra, y abundantes caleras, de las que s e valen los veciudad  Para hermosear sus casas.  Los CAMINOS son carretales y en mediano estado : el CORREO se recibe en la cap. Del partido  PROD.: trigo, centeno, algún vino y aceite , castañas, nabos, patatas, lino, leña y pastos, con los que mantiene ganado vacuno, lanar y cabrio; hay caza de varias especies y pesca menuda, IND.  : ademas de la agricultura y molinos espresadosSe cuentan diferentes hornos de cal y telares de lienzos ordinarios , dedicándose también los habitantes al carboneo y á oíros oficios mecánicos de primera necesidad, POBL.  : 70 veciudad  356 almas  CONTR.  Con su ayuntamiento  (V.)

    Procedencia de los textos:  Wikipedia,Diccionariomadoz.org

    sábado, 13 de octubre de 2012

    Fiestas de Cernego 2012

    Cernego San Victor 2012.


    Os dejo un pequeño video, en el que podéis ver un resumen en imágenes de la Comida Popular y de las fiestas patronales, así como algunas imágenes de ese entorno tan bonito que tenemos la suerte de disfrutar.
    Un abrazo para todos.

    jueves, 11 de octubre de 2012

    Paseo Cernego - Central Eléctrica

    Precioso paseo desde Cernego hasta la Central Eléctrica situada a orillas del río Leira.

     

    Este mismo trayecto lo realizaban nuestros abuelos, día sí día no, la mayoría  de veces para cumplir con sus obligaciones. Eran otros tiempos.
    Al final de la ruta nos encontraremos con el río Leira y en sus cercanías con edificios como una antigua ferrería, de la que solo se conservan los muros exteriores.


     Y la antigua central eléctrica que hoy por hoy se mantiene activa.


    También cerca de este entorno se encuentra la zona del Chao donde se molía la harina en un antiguo molino, hoy ya en ruinas, pero que todavía puede verse gran parte de su estructura.

    Para poder ver el molino es necesario desviarse de esta ruta. En la foto inferior, aunque no se ve muy bien, a la altura del letrero que indica el sendero estrecho, la pista ancha da un giro a la derecha. Ese sería el camino a seguir para llegar al molino.



    El paisaje es muy agradable y las vistas como siempre, impresionantes y aunque la pendiente es muy fuerte,  os recomiendo que la realicéis.

    Que lo disfrutéis!

    sábado, 3 de septiembre de 2011

    Fiestas de Cernego 2011

    El 27 y 28 de Agosto de cada año celebramos las fiestas patronales de la localidad de Cernego (Vilamartin de Valdeorras). Una vez más, nos juntamos las familias para celebrar la festividad de San Víctor y San Agustín. Ni que decir tiene que lo hemos pasado en grande, hemos comido, bailado, reido, como nunca. Mi mas sincera enhorabuena a la comisión de festejos y a todas las personas que han colaborado con la misma, ya que todo ha salido perfecto.
    Y como una imagen vale mas que mil palabras, aquí os dejo un pequeño vídeo que demuestra que los habitantes y familiares de Cernego saben pasarlo muy pero que muy bien.



    Muchas gracias a todos, Felicidades.

    jueves, 27 de enero de 2011

    Mis antepasados

    Soy un descendiente de este bonito pueblo valdeorres, pues los padres de mis bisabuelos maternos eran de este pueblo, según me han dicho, soy descendiente la llamada familia de los monxes, me dijeron que en la casa hay escudo heráldico, mi segundo apellido es Trincado, y mi abuelo materno se llamaba Victorino Trincado Alvarez, el ha nacido en Valencia do Sil, allí se les conoce como los chapelos, mi bisabuelo, Camilo Trincado, desciende de Cernego, y su primera mujer, creo que también era de Cernego.Yo, soy pintor artista, y ahora me encuentro preparando una documentación para enviarla al Museo de Guggenheim de Nueva York, y estoy haciendo describiendo mis secuencias, empezando por donde procedo. Para mi sería de una gran ayuda, que se me pudiera decir el nombre de mis antepasados que han nacido en ese pueblo.
    http://usuarios.lycos.es/jesustrincado
    Escribir a este correo jtrincado48@gmail.com

    viernes, 24 de diciembre de 2010

    Parque Eólico de Cernego


    Según la noticia difundida en el periódico "La Region"(23-12-2010), Ourense contará con 12 nuevos parques eólicos, que se suman a los siete actuales (aunque dos de ellos ocupan también terreno en Pontevedra), según los datos reflejados en la resolución del concurso de la Xunta, que acaba de publicar la Consellería de Industria y que desvela dónde se van a ubicar las nuevas instalaciones...

    El parque de Cernego (21 megavatios) será compartido con Lugo. Se instalará entre los municipios ourensanos de A Rúa y Vilamartín y el lucense de Quiroga. Lo ejecutará Airosa Vento.

    La eólica es una fuente de energía que no contamina el medio ambiente y una de las formas mas limpias y menos agresivas con el entorno, para producir electricidad. Esto es una opinión personal por supuesto, que nadie se ofenda si piensa de otra manera. Tan solo hace falta un elemento básico, como es el viento, para hacer mover unas aspas gigantes y producir la misma. Quizás el inconveniente mas grande es el impacto medioambiental que producen los enormes molinos instalados alrededor de nuestros montes y las posibles infraestructuras viarias necesarias para transportar y mantener los elementos que componen estas instalaciones.

    Desconozco el plan que se llevaría a cabo para realizar dicho proyecto, pero pienso que de alguna manera, tanto Vilamartin como Cernego y los pueblos de alrededor, se van a ver beneficiados si se acometen dichas instalaciones, teniendo en cuenta que pueden producirse nuevos puestos de trabajo, y que en mayor o menor medida también se verán beneficiados económicamente.

    Ojala se lleve a cabo esta empresa y que Cernego, pueda verse beneficiada de alguna manera.

    Un saludo.

    sábado, 11 de diciembre de 2010

    Galería Fotográfica de Bob Fisher

    Bob Fisher, amigo y seguidor del Blog de Cernego, nos ha impresionado con su maravilloso y a la vez emotivo trabajo dedicado a nuestra pequeña localidad orensana.



    Galería Fotográfica de Bob Fisher

    La capacidad de crear arte de esta persona es impresionante y si no vean este maravilloso reportaje.

    "Paisajes de otoño - Por caminos de Orense".


    Muchas gracias Bob por permitirnos publicar tu trabajo.
    Un fuerte abrazo.

    jueves, 14 de octubre de 2010

    Fiestas de Cernego 2010

    Un año más, hemos podido disfrutar de las fiestas patronales de nuestro pueblo, 27 y 28 de Agosto (San Victor y San Agustín).
    Las fiestas han coincidido con Viernes y Sábado, con lo cual era fácil de predecir la gran afluencia de gente que íbamos a tener. Nos ha chocado mucho la cantidad de niños que andaban corriendo por las calles y ha decir verdad creo que se lo pasaron muy bien. Todos somos de la opinión que si un niño se lleva un buen recuerdo del lugar, este volverá el año que viene y con ellos traerán a mas niños y lógicamente a mas padres y familiares. Son nuestro futuro y hay que mimarlos.
    Este año como novedad y teniendo en cuenta los días de calor que hemos sufrido en esas fechas, repartimos globos de agua a todos los peques. Os lo podéis imaginar como se lo pasaron. Mi cámara de vídeo, por su puesto se quedo en casa, quien es el valiente que se atreve con tanto mostruito, cargados con granadas de agua y esperándote a que asomaras la cabeza por allí.
    En fin toda una batalla campal, breve pero muy intensa. Ni que decir tiene que volverán otro año para vivir de nuevo esta experiencia.
    Las Procesiones, el campeonato de cartas, los juegos, la merendola de los niños, la entrega de trofeos, la berbena, la entrega de premios, son actividades que no faltaron dentro de las fiestas de este pueblo.

    De Trofeos

    Pero hay otra actividad que no puede pasar desapercibida, y es que la gente del pueblo se junta con sus familiares y se reunen todos en sus casas para compartir y recordar todas sus vivivencias. Muy problamente hasta pasado un año por lo menos, no volverán a juntarse, y ese, para mi, es el mayor encanto que tiene este acontecimiento. ¿Que opinais?.
    Espero vuestros comentarios y aquí os dejo un pequeño vídeo para el recuerdo.



    Un abrazo a todos y que lo disfrutéis.

    lunes, 11 de octubre de 2010

    Paseo por los viñedos de Cernego.

    Para los aficionados al senderismo y amantes de la naturaleza, aquí os dejo una bonita ruta por los viñedos de Valdeorras (fotos).
    Este paseo se inicia desde la entrada al pueblo, cogiendo un camino que desciende a la derecha. Es una ruta circular y apenas rondan los 7 km en total. Según avancemos por la misma, además de disfrutar de la naturaleza, obtendremos unas bonitas vistas de San Vicente y de Corgomo, por citar algunas localidades.
    Estos y muchos mas datos, los podéis obtener de la pagina de Wikiloc, que es donde están ubicadas las rutas.
    Los que disponéis de GPS, también podéis descargar el track sin problemas, aunque creo que debemos estar registrados para realizar las descargas.



    Bueno ya solo me queda animaros a que realicéis esta ruta para que conozcáis un poquito mas, los encantos de estas tierras gallegas. Los que no puedan desplazarse hasta aquí, también tienen la opción de recorrer la ruta a través de Google Earth seleccionando la opción de "Ver en Google Earth" del menú de "Wikiloc". Obviamente no será lo mismo pero algo es algo.
    Si necesitais ayuda para realizar las descargas de los track o de como convertir y exportar los datos al GPS, no dudéis en comentarlo y os echaré una mano en lo que pueda.

    Un saludo y a disfrutar.

    jueves, 7 de octubre de 2010

    Paseo Cernego al Bacelo

    Aquí os dejo el track (ruta) de una bonita excursión desde Cernego al Bacelo, pasando por el Teso. Las vistas son espectaculares y siempre rodeados de castaños, pinos y bosque bajo.
    La ruta (ida y vuelta) no llega a 10 Km y todo se realiza por pistas anchas. Recomendada para realizarla en BTT, aunque la pendiente del camino es bastante pronunciada.
    Debes de cruzar todo el pueblo de Cernego y subir hasta el cementerio (Teso), después seguir el camino. Las vistas panorámicas son espectaculares y mucho cuidado con los acantilados.



    Espero que lo disfrutéis, un saludo.

    Jose.

    martes, 8 de junio de 2010

    Web de Genealogía

    Para los que buscan información acerca de sus antepasados.

    Navegando por San Google encontré una Página web sobre Genealogía, que nombraba a San Vicente de Leira (Ourense) como lugar de nacimiento de ciertas personas.
    Guiado por mi curiosidad entre en este Enlace

    FERNANDEZ - 10

    XI. Fernández, Juana N.San Vicente de Leira (Ourense) Aprox.1627. Casada con Domingo González

    X. Fernández, Felipa N.San Vicente de Leira (Ourense) Aprox.1656.

    Casada con

    X. González Fernández, Antonio N.San Vicente de Leira (Ourense) 14/5/1652

    X. Fernández, Isabel N.San Vicente de Leira (Ourense) Aprox.1665. Casado con Juan González

    X. Fernández, Domingo N.San Vicente de Leira (Ourense) Aprox.1665. Casado con Catalina do Bao.

    IX. González Fernández, Baltasar N.San Vicente de Leira (Ourense) 8/12/1680. Casada con Dominga García Prada

    ...

    Estos datos son originales de la web de "JONK AR WEB GENEALOGIA" , Jonkar Rey González, socio Fundador de la Asociación Cántabra de Genealogía, que en busca de sus ascendentes directos, confeccionó su propio árbol genealógico.

    El apellido Fernández era muy popular en San Vicente, pero fijaros que las fechas indicadas corresponden al siglo XVII (1627, 1652, ...), estamos hablando de personas que vivieron allí hace casi 400 años.
    Si entramos en su página podemos realizar búsquedas mas concretas, como por ejemplo lugares en los que vivieron sus antepasados:

    Ourense

    SABUCEDO DE LIMIA

    VILAMARTIN DE VALDEORRAS

    - Cernego

    - Córgomo

    - Robledo

    - San Vicente de Leira

    Si realizamos búsquedas por apellidos vemos por ejemplo que "Losada", apellido muy común por estos lugares, nos muestra lo siguiente:

    LOSADA

    X. Losada, Francisco N.Robledo (Ourense) Aprox.1694. Casado con María Fernández

    IX. Losada Fernández, Manuel N.Robledo (Ourense) Aprox.1719. D. Robledo 2/11/1775. Casado con Catalina Pérez González en Robledo 29/1/1742

    VIII. Losada Pérez, Ana María N.Robledo (Ourense) 16/4/1752. Casada con Francisca González Fernández en Robledo 10/1/1776

    VII. González Losada, María Rosa N.San Vicente de :Leira (Ourense) 12/7/1781. Casada con Juan Antonio Nogueira Mondelo en San Vicente de Leira 4/11/1801.

    O el apellido "Cao":

    CAO

    X. Cao, Antonio N.Cernego (Ourense) Aprox.1690. Casado con María Blanco

    IX. Cao Blanco, María N.Cernego (Ourense) Aprox.1715. D.Cernego 13/2/1782. Casada con Cayetano Barrio Fernández en Cernego 7/2/1739.

    VIII. Barrio Cao, Manuel N.Cernego (Ourense) Aprox.1740. D.Cernego 28/3/1815. Casado con Ana María Pérez en Cernego 1/4/1785.

    Teniendo en cuenta que aparece Cernego y los pueblos de alrededor he considerado que pudiera ser de vuestro interés y lo he publicado inmediatamente. Tambien comenta el autor de la web que si quieres profundizar en alguno de los apellidos, solo teneis que poneros en contacto con él, a través de su correo electrónico jkrey@euskalnet.net .

    Un excelente trabajo por parte de Jonkar Rey y desde aquí animarle a que siga realizando esta labor.

    Un saludo a todos.

    lunes, 7 de junio de 2010

    BTT Cernego (Vilamartín)

    Los amantes del BTT también tienen cabida en estas tierras de Cernego y si no vean estos vídeos publicados en Vimeo.

    Bajada Cernego - Villamartín from Edgar Garcia on Vimeo.



    Evidentemente van muy bien preparados y protegidos, aunque el riesgo de tener un accidente es bastante probable. Las imagenes son realmente impresionantes, y da la sensanción de ir tu mismo sobre la bici.

    Ruta por Villamartin from Edgar Garcia on Vimeo.



    Gracias Edgar, por permitirnos ver estas imagenes tan sorprendentes y desde Cernego te animamos a que siga realizando reportajes similares a este.

    Un saludo.

    domingo, 18 de abril de 2010

    Oriundos del pueblo de Robledo

    Mi nombre es Gonzalo Losada, nacido y residente en Rio Cuarto, Córdoba, Argentina.
    Mis abuelos paternos son:
    Juan Antonio, hijo de José Losada y María Rey, nacido el 17-04-1904.
    Benigna Cao Pérez nacida el 18-09-1909.
    La libreta de matrimonio consigna que eran oriundos del pueblo de Robledo, Orense y casados en el registro civil de Villa Martin de Valdeorras.
    Mi padre (fallecido) es Luis Losada Cao.
    Busco encontrar parientes y conocer mis orígenes. Si ud. tuviese información al respecto, vista la coincidencia de apellidos, ruego se contacte con la dirección desde la que despacho este correo o bien a mi correo personal que es. arqlosada@gmail.com
    Desde ya muy agradecido.
    Saludos. Gonzalo Losada

    sábado, 14 de noviembre de 2009

    Video San Victor 2009

    Para todos los que preguntaban por el video de las fiestas de Cernego de este año, os dejo el mismo en esta entrada.



    Espero que lo disfruteis tanto como yo he disfrutado montandolo.

    Un abrazo para todos.

    Jose.

    Presentación del Blog

    Bienvenido a la localidad orensana de CERNEGO.

    Aquí podrás encontrar fotografías, sitios web de la comarca, pregones de fiestas locales y mucho más sobre esta población.

    El Blog es de todos y para todos, por lo que puedes hacer uso de él para lo que gustes. Descarga fotos y vídeos, realiza enlaces a esta página desde otro Blog, recomiéndalo a tus amigos, etc., etc., etc...

    Para conocer mas a fondo las funciones de este Blog, consulta la ayuda pulsando aquí.

    También decirte que puedes participar en la creación de este Blog de manera directa, realizando comentarios en las entradas o enviándonos un correo con lo que quieres publicar a cernego.villamartin@gmail.com.

    Si quieres crear Entradas directamente, envíame tu cuenta de Google (Gmail) a la dirección anterior, te daré de alta y te enviaré una invitación para poder entrar como usuario autorizado.

    !Ojo! Los videos e imágenes publicados en este blog no tienen autorización expresa de las personas que en ellos intervienen, por lo que si alguien se siente afectado y no desea que su imagen salga en los mismos, por favor, envíanos un correo a la dirección anterior y la eliminaremos sin problema alguno. Paralelamente el autor del medio si debe dar su consentimiento para publicar y compartir su trabajo.

    Que lo disfrutes.