
Según la noticia difundida en el periódico "La Region"(23-12-2010), Ourense contará con 12 nuevos parques eólicos, que se suman a los siete actuales (aunque dos de ellos ocupan también terreno en Pontevedra), según los datos reflejados en la resolución del concurso de la Xunta, que acaba de publicar la Consellería de Industria y que desvela dónde se van a ubicar las nuevas instalaciones...

El parque de Cernego (21 megavatios) será compartido con Lugo. Se instalará entre los municipios ourensanos de A Rúa y Vilamartín y el lucense de Quiroga. Lo ejecutará Airosa Vento.
La eólica es una fuente de energía que no contamina el medio ambiente y una de las formas mas limpias y menos agresivas con el entorno, para producir electricidad. Esto es una opinión personal por supuesto, que nadie se ofenda si piensa de otra manera. Tan solo hace falta un elemento básico, como es el viento, para hacer mover unas aspas gigantes y producir la misma. Quizás el inconveniente mas grande es el impacto medioambiental que producen los enormes molinos instalados alrededor de nuestros montes y las posibles infraestructuras viarias necesarias para transportar y mantener los elementos que componen estas instalaciones.
Desconozco el plan que se llevaría a cabo para realizar dicho proyecto, pero pienso que de alguna manera, tanto Vilamartin como Cernego y los pueblos de alrededor, se van a ver beneficiados si se acometen dichas instalaciones, teniendo en cuenta que pueden producirse nuevos puestos de trabajo, y que en mayor o menor medida también se verán beneficiados económicamente.
Ojala se lleve a cabo esta empresa y que Cernego, pueda verse beneficiada de alguna manera.
Un saludo.